El subprograma de Medicina Preventiva y del trabajo, tiene como finalidad la promoción, prevención y control de la salud frente a los factores de riesgos ocupacionales. Además, se encarga de recomendar los lugares óptimos de trabajo de acuerdo a las condiciones psico-fisiológicas del trabajador, con el fin de que pueda desarrollar sus actividades de manera eficaz y segura.
Actividades de Promoción de la Salud y Prevención para evitar Accidentes de Trabajo y Enfermedad
Profesional:
El sistema de Higiene y Seguridad Industrial tiene como objetivo la identificación, reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales que se originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los trabajadores.
La fisioterapia se define como la técnica y la ciencia del tratamiento a treves de medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución.
Es el arte y ciencia de dirigir la participación del hombre en tareas seleccionadas para restaurar, fortalecer y mejorar el desempeño, facilitar el aprendizaje de aquellas destrezas y funciones esenciales para la adaptación y productividad, disminuir o corregir patologías, promover y mantener la salud.
Es una disciplina de la salud que se enfoca en la comunicación humana, evaluando, diagnosticando y tratando trastornos relacionados con el habla, el lenguaje, la voz, la audición y la deglución en personas de todas las edades. También se ocupa de la prevención y promoción de la salud comunicativa.
La terapia respiratoria comprende una serie de técnicas que ayudan a los pacientes a mejorar su respiración para que ésta sea más espontánea, suelta y sana. Cuando una persona logra respirar bien mejora su estado de salud en general y por otro lado ayuda a contrarrestar las dificultades emocionales o mentales. Nuestros profesionales se enfocan en la prevención, tratamiento y estabilización de las alteraciones respiratorias, para mejorar la ventilación pulmonar, el intercambio de gases, la función de los músculos respiratorios, la dificultad respiratoria, la tolerancia al ejercicio y la calidad de vida relacionada con la salud.
Servicios dirigidos a niños, jóvenes y adultos con Necesidades Especiales en las áreas COGNITIVO–CONDUCTUAL mediante el desarrollo de habilidades funcionales en las áreas de psicología, fisioterapia, fonoaudiología, terapia ocupacional (personalizadas), apoyándose en profesionales de la salud con formación en análisis del comportamiento.
Dependiendo del caso se procede a la identificación de factores de riesgo para enfermedades latentes o potenciales en corto, mediano y largo plazo; orientando al paciente sobre la manera más adecuada de prevenirlas e incentivando estilos de vida saludables.
El médico general es el profesional capacitado para realizar el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías comunes de manera ambulatoria y derivar al especialista indicado cuando corresponda.
Atención de Call center: De lunes a viernes de 9:00 a.m a 5 p.m
Horario de atención en el servicio de salud ocupacional: De lunes a viernes de 7:00 a.m a 3:00 p.m
Sábados De 7:00 a.m a 11:00 am
Horario de atención en el servicio de Rehabilitación: De lunes a viernes de 6:30 am a 6:00 pm
Sábados De 7:00 a.m a 11:00 am