Whatsapp: 318 201 1555
Teléfono: (608) 8631602
Celular: 317 656 7255

Medicina Preventiva y del Trabajo


El subprograma de Medicina Preventiva y del trabajo, tiene como finalidad la promoción, prevención y control de la salud frente a los factores de riesgos ocupacionales. Además, se encarga de recomendar los lugares óptimos de trabajo de acuerdo a las condiciones psico-fisiológicas del trabajador, con el fin de que pueda desarrollar sus actividades de manera eficaz y segura.


Optimus SAS pone a su disposición:

  • Exámenes médicos de ingreso al trabajo, periódicos y de retiro
  • Exámenes médicos pos-incapacidad
  • Exámenes médicos de reubicación laboral
  • Exámenes médicos de reintegro laboral
  • Exámenes médicos con énfasis para aptitud de trabajo en condiciones especiales (Alturas, espacios confinados, dermatológicos, manipulación de alimentos, cardiovascular entre otros).

Pruebas complementarias y exámenes de Apoyo Diagnóstico:

  • Audiometría
  • Optometría, Visiometría
  • Espirometría
  • Electrocardiograma
  • Laboratorio Clínico
  • Radiología convencional
  • Vacunación
  • Psicología Ocupacional (valoración y aplicación de pruebas)
  • Prueba Psicosensometrica


Actividades de Promoción de la Salud y Prevención para evitar Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional:

  • Capacitaciones para prevención de riesgos ocupacionales

Higiene y Seguridad Industrial

El sistema de Higiene y Seguridad Industrial tiene como objetivo la identificación, reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales que se originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los trabajadores.


Optimus ofrece los siguientes servicios:

  • Análisis de puesto de trabajo
  • Elaboración de Profesiograma
  • Diagnóstico de condiciones de salud
  • Batería de Riesgo Psico-social
  • Elaboración de programas de vigilancia epidemiológica

Apoyo Terapéutico y de Rehabilitación

REHABILITACION FISICA

  • Terapia Física (Fisioterapia)

La fisioterapia se define como la técnica y la ciencia del tratamiento a treves de medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución.

  • Terapia Física Ambulatoria
  • Terapia Física Domiciliaria
  • Terapia para Drenaje Linfático: El drenaje linfático manual es una técnica de masoterapia que consiste en aplicar masajes suaves sobre diferentes zonas del cuerpo con el objetivo de mejorar la circulación de la linfa y el sistema linfático. La función de esta técnica es la de mejorar la contracción automática de los vasos linfáticos, ayudando a eliminar edemas y otras alteraciones derivadas de una mala circulación de la linfa. El sistema linfático se encarga de transportar los deshechos derivados de la nutrición de las células hasta la sangre, que posteriormente los lleva hasta el sistema excretor para eliminarlos. Los edemas aparecen cuando el sistema linfático no puede depurar ciertas zonas, por lo que los líquidos y sustancias se estancan. La presión que se aplica durante el drenaje linfático ayuda a arrastrar los líquidos retenidos hacia el sistema circulatorio y la sangre.

  • Fisioterapia con énfasis osteomuscular: son técnicas específicas para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética de la columna vertebral y de las extremidades, que se caracterizan por ser aplicadas manualmente y/o de forma instrumental.

    Algunas de estas técnicas son:


    • Terapia Cinética: Se refiere a la utilización del movimiento como herramienta terapéutica para la rehabilitación y recuperación funcional del cuerpo. Se basa en la aplicación de diversas técnicas que involucran ejercicios y movimientos específicos para restaurar, mantener o mejorar la movilidad, la fuerza, la flexibilidad y la coordinación.

    • Terapia Mecánica: También conocida como mecanoterapia, es un enfoque terapéutico que utiliza movimientos aplicados con fines curativos y de rehabilitación. Se centra en la restauración de la movilidad física y el fortalecimiento muscular, a menudo a través de ejercicios y el uso de dispositivos específicos.

    • Hidroterapia: Es un tratamiento que utiliza el agua para fines terapéuticos, ya sea para prevenir, tratar o aliviar diversas condiciones físicas y psicológicas. Se basa en la aplicación del agua en diferentes formas, temperaturas y presiones, aprovechando sus propiedades físicas para generar efectos beneficiosos en el cuerpo.


Terapia Ocupacional

Es el arte y ciencia de dirigir la participación del hombre en tareas seleccionadas para restaurar, fortalecer y mejorar el desempeño, facilitar el aprendizaje de aquellas destrezas y funciones esenciales para la adaptación y productividad, disminuir o corregir patologías, promover y mantener la salud.

  • Terapia Ocupacional Ambulatoria
  • Terapia Ocupacional Domiciliaria
  • Énfasis en comportamiento y conducta
  • Terapia de Lenguaje (Fonoaudiología)
  • Terapia Fonoaudiológica Ambulatoria.
  • Terapia Fonoaudiológica Domiciliaria.

Fonoaudiología

Es una disciplina de la salud que se enfoca en la comunicación humana, evaluando, diagnosticando y tratando trastornos relacionados con el habla, el lenguaje, la voz, la audición y la deglución en personas de todas las edades. También se ocupa de la prevención y promoción de la salud comunicativa.


  • Terapia Pre y Post Implante Coclear.
  • Terapia Vestibular: La rehabilitación vestibular agrupa un conjunto de técnicas y programas de ejercicios diseñados para mejorar los síntomas de inestabilidad, visión borrosa y desequilibrios provocados por un episodio de vértigo.
  • Ejercicios de adaptación: como la estabilización de la mirada siguiendo diferentes objetos o realizando movimientos de búsqueda de objetos.
  • Ejercicios de habituación: disminuyendo los síntomas que producen los movimientos de la cabeza.
  • Ejercicios de equilibrio: básicamente se centran en recuperar la sensación de estabilidad gracias a diferentes sistemas sensoriales que posee el paciente.
  • Ejercicios de sustitución: estos ejercicios incluyen la mejora del seguimiento de objetos y el movimiento ocular, la mejora de la dependencia visual (molestia a la luz o la oscuridad) al mismo tiempo que se generan situaciones de desequilibrio adaptadas al estado de cada paciente.

Terapia Respiratoria

La terapia respiratoria comprende una serie de técnicas que ayudan a los pacientes a mejorar su respiración para que ésta sea más espontánea, suelta y sana. Cuando una persona logra respirar bien mejora su estado de salud en general y por otro lado ayuda a contrarrestar las dificultades emocionales o mentales. Nuestros profesionales se enfocan en la prevención, tratamiento y estabilización de las alteraciones respiratorias, para mejorar la ventilación pulmonar, el intercambio de gases, la función de los músculos respiratorios, la dificultad respiratoria, la tolerancia al ejercicio y la calidad de vida relacionada con la salud.

  • Terapia Respiratoria Ambulatoria
  • Terapia Respiratoria Domiciliaria

Otros servicios

Servicios dirigidos a niños, jóvenes y adultos con Necesidades Especiales en las áreas COGNITIVO–CONDUCTUAL mediante el desarrollo de habilidades funcionales en las áreas de psicología, fisioterapia, fonoaudiología, terapia ocupacional (personalizadas), apoyándose en profesionales de la salud con formación en análisis del comportamiento.


  • Psicología Clínica Es la rama de la psicología enfocada en la evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales y emocionales. Su objetivo principal es mejorar el bienestar psicológico de las personas a través de intervenciones terapéuticas. La psicología clínica se distingue de otras ramas de la psicología por su enfoque en la atención directa a individuos con problemas de salud mental y por su aplicación de técnicas terapéuticas basadas en la investigación. Aplicación de pruebas especializadas:
    • Test de Machover
    • Test de Ansiedad
    • Test de Coeficiente Intelectual


  • Neuropsicología Es una disciplina que estudia la relación entre el cerebro y la conducta. La neuropsicología analiza cómo las estructuras y funciones cerebrales influyen en procesos como la memoria, el lenguaje, la atención, el razonamiento, las emociones y el comportamiento diario.
    • Aplicación de pruebas Neuropsicológicas

  • Psicología Comportamental Es un tratamiento psicológico de corta duración especialmente adecuado para tratar problemas específicos y concretos, desde las fobias y las crisis de angustia hasta los trastornos alimentarios y la depresión.


  • Psicología Conductual Es la capacidad de observar y medir con claridad la conducta; basado en una teoría de aprendizaje de comportamientos que se adquieren a través de la interacción del individuo con el medio ambiente.


OTROS SERVICIOS


  • Medicina General La Medicina General es el primer nivel de atención médica. La consulta está orientada al abordaje integral del paciente en su aspecto físico, mental y social.

    Dependiendo del caso se procede a la identificación de factores de riesgo para enfermedades latentes o potenciales en corto, mediano y largo plazo; orientando al paciente sobre la manera más adecuada de prevenirlas e incentivando estilos de vida saludables.

    El médico general es el profesional capacitado para realizar el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías comunes de manera ambulatoria y derivar al especialista indicado cuando corresponda.


WhatsApp

Contactanos

Atención de Call center: De lunes a viernes de 9:00 a.m a 5 p.m
Horario de atención en el servicio de salud ocupacional: De lunes a viernes de 7:00 a.m a 3:00 p.m
Sábados De 7:00 a.m a 11:00 am
Horario de atención en el servicio de Rehabilitación: De lunes a viernes de 6:30 am a 6:00 pm
Sábados De 7:00 a.m a 11:00 am





(608) 8631602 (Call Center)

arrow
× ¡Pensando en su comodidad!
Ponemos a su disposición la línea WhatsApp 3182011555 para que tramite sus solicitudes de servicios.
Es importante que suministre la orden médica escaneada, su nombre completo y teléfono de contacto.